Ir al contenido

NUESTROS

MATERIALES

Queremos que nuestras etiquetas cuenten una historia de respeto por el planeta e intentamos que nuestros materiales se identifiquen con  quienes somos.

Desde nuestros comienzos decidimos crear un concepto de moda consciente, sensible y sostenible apostando por materiales ecológicos en nuestras colecciones. Desde el proceso de creación hasta la producción de nuestros productos tejemos relaciones duraderas con nuestros clientes y proveedores. Cada persona, cada taller y cada costurera nos ayudan día a día a crecer en nuestro proyecto y en nuestra misión de convertirnos poco a poco en una marca cada vez más sostenible, amigable y honesta con nuestro planeta tierra.

En biscuit sabemos que las grandes obras no se construyen de la noche a la mañana, pero somos conscientes de que las acciones del día a día son importantes, por ello intentamos no fabricar con materiales sintéticos como el polyester y nos sustentamos en el respeto y en el amor; por los demás y por lo que hacemos.

A día de hoy podemos decir que un gran porcentaje de nuestras colecciones están elaboradas con materiales de origen natural. Los más utilizados son la viscosa, el algodón, el modal y la lana.

Viscosa

Sostenibilidad y elegancia.

La viscosa es un tipo de fibra de origen vegetal. Fabricada a partir de la celulosa que se extrae de la madera de árboles como el eucalipto, el pino o las hayas se disuelve en una solución química viscosa, de ahí su nombre. 

El resultado es una fibra regenerada que conserva la esencia natural de la celulosa, pero con nuevas y mejoradas propiedades que la convierten en el tejido ideal para crear prendas que combinan sostenibilidad y elegancia. Se caracteriza por ser un material suave, transpirable y ofrece una frescura inigualable. 

Consejos para mayor durabilidad

Revisa la etiqueta de cuidado de la prenda.  La viscosa es delicada y puede encoger por ello se recomienda lavarla a mano en agua fría o tibia. Frota suavemente la prenda para evitar dañar las fibras. No la retuerzas. Es recomendable secar las prendas de éste material al aire libre, no exponerlas al sol directo y planchar a baja temperatura. Cuando la planchamos éste material vuelve a su estado natural.

Algodón

Comodidad y durabilidad natural

Tejido de origen natural. Los campos de algodón son un espectáculo que evoca tanto la simplicidad como la riqueza de la naturaleza, plantas de hojas verdes y cápsulas que se abren en forma de copos blancos.

Al observar de cerca una planta de algodón podemos apreciar dentro de cada cápsula semillas envueltas en esponjosas fibras. Éstas fibras se recolectan, se hilan y se tejen para crear una tela versátil, cómoda y de alta durabilidad. 

Consejos para mayor durabilidad

Revisa la etiqueta de cuidado.Lava las prendas de algodón en un ciclo suave con agua fría y por separado para evitar la transferencia de color. Seca las prendas al aire libre. El uso de la secadora podría endurecer y encoger la prenda. Planchar del revés a temperatura media alta con la prenda humedecida.

Lana

calidez natural y respetuosa

La lana es una fibra natural que proviene del vellón de las ovejas y que ha abrigado a la humanidad durante siglos. Una de sus características más notables es su capacidad para mantener el calor.

Las fibras de lana tienen una estructura natural que atrapa el aire, creando una capa aislante que retiene el calor corporal incluso en los climas más fríos. Esta propiedad térmica hace de la lana una elección esencial para prendas de invierno.

Consejos para mayor durabilidad

Revisa la etiqueta. La lana es un material delicado y es recomendable lavar éste material a mano con agua fría. No retorcer la prenda, ésto puede provocar que las fibras se rompan y como consecuencia la deformación de la prenda. Secar al aire libre y guardar en un lugar seco. Planchar a temperatura baja. 

modal

Resistencia y suavidad

El modal es una fibra de origen natural, creada a partir de la celulosa de las hayas. Su interesante proceso de creación lo convierte en un material biodegradable y respetuoso con el entorno.

La suavidad es su característica más destacada aunque a  diferencia de otras fibras es muy resistente al lavado sin perder forma ni textura. Ésto lo convierte en el ingrediente ideal para mezclarlo con otros tejidos naturales y crear prendas orgánicas de alta durabilidad. 

Consejos para mayor durabilidad

Revisa la etiqueta. El modal puede lavarse en lavadora. Elige un ciclo corto

LA CERCANÍA CON LA PAUSA

SOMOS CONSCIENTES DE QUE LAS COSAS CON PAUSA SABEN MEJOR.